Freq. 3886
Pol. V
Band. C
Pids
BACKUP1 video:4096 audio:4097
BACKUP2 video:60 audio:61
BACKUP3 video:54 audio 55
BACKUP4 video:51 audio 52
BACKUP5 video:57 audio 58





Estación Terrana de Control
Basado en el diseño satelital, el Sistema de Control Terreno (de sus siglas en inglés GCS, Ground Control System) del Segmento espacial del VENESAT-1 incluirá dos estaciones de seguimiento, telemedida y telemando, (de sus siglas en inglés TT&C, Telemetry, tracking and command): la Estación Terrena de Control Principal ubicada en El Sombrero, Edo. Guárico y la Estación Terrena de Control de Respaldo ubicada en Luepa, Edo. Bolívar, completamente dedicadas al control del VENESAT-1, el cual puede conmutar cualquier actividad desde una a otra, más otros subsistemas auxiliares.
Estación Terrana de Control Principal
La Estación Terrena de Control Principal incluye: el Sistema de Control Terreno (GCS) y Telepuerto tiene 9 antenas en totalidad. Para optimizar el diseño de esta estación, algunas antenas serán de múltiple uso para ambos, el GCS y el Telepuerto.
Estación Terra de Control de Respaldo
La configuración de la Estación Terrena de Control de Respaldo consta de dos antenas que operan en banda C, con diámetros de 5 y 13 metros, respectivamente. Esta Estación Terrena de Control recibe en tiempo real la información referente a los datos de telemedida y telemando que fueron registrados por la Estación Terrena de Control Principal ubicada en El Sombrero, Edo. Guárico. La Estación Terrena de Control de respaldo está equipada para poder actuar y recibir el mando en casos de contingencia en donde la Estación Terrena de Control Principal presente una falla técnica.
1 .- Paneles Solares: Consiste de dos secciones idénticas extendidas simétricamente en las paredes norte y sur del satélite. Cada sección está compuesta por tres paneles solares, los cuales convierten la energía solar en energía eléctrica. Un panel solar es una colección de celdas solares, las cuales extendidas sobre toda su superficie proveen suficiente potencia para el satélite.
El lanzamiento del Venesat-1 se realizó desde el Centro de Satélites de Xichang, ubicado en el suroeste de la República Popular China, desde donde se han lanzado de 51 satélites.
Con gran expectativa, en cadena nacional, por radio y televisión, el lanzamiento del Venesat-1 fue seguido por millones de venezolanos.
El acto estuvo encabezado por el jefe de Estado Hugo Chávez, en compañía de su homólogo boliviano, Evo Morales. Ambos mandatarios vieron el lanzamiento desde la Estación Terrena Luepa, al sur del estado Bolívar, a 197 kilómetros al norte de Santa Elena de Uairén, donde una antena que sirve como receptora y transmisora de información del primer satélite venezolano.
En Luepa, 12 especialistas venezolanos y 6 chinos llevarán la telemetría, información proveniente directamente del satélite; y se realizará el mantenimiento para garantizar la salud del sistema satelital. La estación principal está ubicada en Bamari, El Sombrero, estado Guárico. La estación secundaria o de apoyo está localizada en Luepa, estado Bolívar.
Powered by www.n2yo.com |